jueves 15 mayo 2025

La inspección técnica de vehículos (ITV) en Andorra: todo lo que necesitas saber

por | 10 May 2025 | Movilidad

La inspección técnica de vehículos (ITV) es un proceso fundamental para garantizar la seguridad vial y el respeto por el medio ambiente. En Andorra, al igual que en muchos otros países, la ITV es obligatoria para todos los vehículos en circulación. Este procedimiento no solo asegura que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad, sino que también ayuda a reducir las emisiones contaminantes, contribuyendo a la protección del entorno. En este artículo, profundizaremos en los detalles de la ITV en Andorra: qué es, cómo funciona, cuándo se debe pasar y qué se debe tener en cuenta al realizar la inspección.

¿Qué es la ITV?

La inspección técnica de vehículos (ITV) es un control periódico y obligatorio al que deben someterse todos los vehículos para verificar que cumplen con las normativas de seguridad y medioambientales establecidas por las autoridades competentes. Este proceso tiene como objetivo garantizar que los vehículos no solo sean seguros para los conductores y pasajeros, sino también para el resto de los usuarios de las vías públicas.

En Andorra, la ITV se realiza bajo la supervisión del Ministerio de Interior y se lleva a cabo en centros autorizados que están distribuidos en varias localidades del país. Los vehículos que no pasen la inspección no podrán circular hasta que se subsanen las deficiencias detectadas.

¿Cuándo debes pasar la ITV en Andorra?

La frecuencia con la que un vehículo debe pasar la ITV en Andorra depende de varios factores, principalmente de la antigüedad del vehículo y de su tipo (turismo, camión, motocicleta, etc.). A continuación, te explicamos las principales normativas:

  • Vehículos nuevos: Los vehículos de nueva matriculación están exentos de pasar la ITV durante los primeros 4 años de vida, siempre y cuando no presenten modificaciones que puedan afectar a su seguridad.
  • Vehículos de entre 4 y 10 años: Los vehículos que tengan entre 4 y 10 años deben pasar la ITV cada 2 años.
  • Vehículos de más de 10 años: Los vehículos con más de 10 años de antigüedad deben someterse a la ITV de forma anual.
  • Motocicletas: Las motocicletas deben pasar la ITV a partir de los 4 años de antigüedad y, posteriormente, cada 2 años.

¿Qué se revisa en la ITV en Andorra?

La ITV abarca una serie de inspecciones para asegurar que el vehículo cumpla con los requisitos legales en cuanto a seguridad, emisiones y otros aspectos técnicos. A continuación, te detallamos las principales áreas que se inspeccionan:

Sistemas de frenos

Se verifica el correcto funcionamiento de los frenos, tanto los de servicio como los de estacionamiento, para garantizar que el vehículo pueda detenerse de manera eficiente y segura.

Sistemas de dirección

Se comprueba que el volante, la dirección asistida y todos los componentes relacionados estén en buen estado y funcionen correctamente.

Suspensión

La suspensión del vehículo se revisa para asegurarse de que no existan ruidos extraños o desgastes excesivos que puedan afectar la estabilidad del vehículo.

Neumáticos

Los neumáticos deben tener una profundidad mínima de banda de rodadura y no deben presentar deformaciones ni daños que puedan poner en peligro la seguridad.

Emisiones contaminantes

Se realiza un test para verificar que el vehículo cumple con los niveles de emisión establecidos, para minimizar el impacto ambiental.

Luz y señalización

Se comprueba que todas las luces del vehículo (delanteras, traseras, intermitentes, freno, etc.) estén funcionando correctamente y que la señalización sea clara y visible.

Chasis y estructura

Se inspecciona la estructura del vehículo para asegurarse de que no haya daños significativos que puedan comprometer la seguridad.

¿Dónde realizar la ITV en Andorra?

En Andorra, la ITV se puede realizar en los centros autorizados que se encuentran en distintas zonas del país. El principal centro de inspección técnica de vehículos está ubicado en la parroquia de Escaldes-Engordany, pero también existen otras instalaciones en localidades cercanas. Estos centros están habilitados para realizar las inspecciones de todos los tipos de vehículos y cuentan con personal capacitado para verificar que se cumplan las normativas.

Es recomendable pedir cita previa antes de acudir al centro de ITV, especialmente si tienes un horario específico en mente. Esto te permitirá ahorrar tiempo y evitar largas colas. Las citas previas generalmente se pueden hacer de forma online, lo que facilita el proceso.

¿Qué hacer si no se aprueba la ITV?

Si durante la inspección el vehículo no cumple con los requisitos establecidos, se emitirá un informe detallado con las deficiencias detectadas. El propietario del vehículo tendrá un plazo de tiempo para corregir los problemas y volver a presentar el vehículo para una nueva inspección. Dependiendo de la gravedad de los fallos, la ITV puede ser reprogramada en un plazo corto o más largo.

En algunos casos, si las deficiencias no son graves, el vehículo puede recibir una “aprobación condicionada” que le permita circular durante un tiempo limitado mientras se corrigen los problemas. Sin embargo, si los fallos son graves o representan un peligro para la seguridad vial, el vehículo no podrá circular hasta que se subsanen completamente.

Consejos para pasar la ITV sin problemas

Para aumentar las probabilidades de aprobar la ITV en la primera inspección, es importante seguir estos consejos:

  • Revisar el vehículo antes de la inspección: Haz una revisión general del estado de tu vehículo. Asegúrate de que las luces funcionen, los frenos estén en buen estado y los neumáticos tengan suficiente banda de rodadura.
  • Comprobar el nivel de emisiones: Si tu vehículo tiene varios años de antigüedad, es recomendable que antes de la ITV realices una limpieza de los filtros de escape y revises el sistema de emisión.
  • Llevar toda la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para presentar en la ITV, como el permiso de circulación y el seguro del vehículo.
  • Realizar reparaciones preventivas: Si conoces que algún componente del vehículo está dañado, como los frenos o la suspensión, es mejor repararlo antes de la inspección.

Conclusión

La ITV en Andorra es un proceso esencial para garantizar que los vehículos en circulación sean seguros y respeten el medio ambiente. Pasar la ITV con éxito no solo es un requisito legal, sino que también contribuye a la seguridad vial de todos los usuarios de las carreteras. Es importante cumplir con los plazos establecidos y estar al tanto de las revisiones periódicas según la antigüedad de tu vehículo. Con una revisión adecuada y una preparación previa, pasar la ITV será un proceso sencillo y sin contratiempos.

COMENTARIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *