La Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS) es el organismo encargado de gestionar las cotizaciones a la seguridad social en Andorra. Tanto los trabajadores asalariados como los autónomos deben contribuir a la CASS, aunque las bases y porcentajes de cotización varían según el tipo de trabajador.
1. Cotizaciones para trabajadores asalariados
Para los trabajadores por cuenta ajena, la legislación andorrana establece una cotización total del 22% sobre el salario bruto mensual. Esta cantidad se distribuye entre el trabajador y la empresa de la siguiente manera:
- Parte del trabajador: 6,5% del salario bruto mensual, desglosado en:
- 3% para la rama general.
- 3,5% para la jubilación.
- Parte de la empresa: 15,5% del salario bruto mensual, desglosado en:
- 7% para la rama general.
- 8,5% para la jubilación.
Es importante destacar que la empresa es responsable de abonar directamente estas cantidades a la CASS en nombre de sus empleados.
2. Cotizaciones para trabajadores autónomos
Los trabajadores por cuenta propia también deben contribuir a la CASS. La base de cotización se determina en función del Salario Global Mensual Medio Cotizado (SGMMC), que es el salario promedio mensual de los trabajadores asalariados en Andorra durante el año anterior.
Para el año 2025, el SGMMC correspondiente al año 2024 se ha fijado en 2.560,99 €. Sobre esta base, se aplican diferentes porcentajes de cotización, que varían según la situación económica del autónomo:
- 25%: 140,86 €/mes
- 50%: 318,41 €/mes
- 62,5%: 352,14 €/mes
- 75%: 422,56 €/mes
- 100%: 563,42 €/mes
- 125%: 704,27 €/mes
- 137,5%: 774,70 €/mes
Estas cuotas se distribuyen entre las diferentes ramas de la CASS:
- Rama general (10%): Corresponde a prestaciones como asistencia sanitaria, incapacidad temporal, entre otras.
- Rama de jubilación (12%): Destinada a la acumulación de derechos para la pensión de jubilación.
Es fundamental que los autónomos elijan el porcentaje de cotización que mejor se adapte a su situación financiera, ya que esto influirá en las prestaciones y pensiones futuras.
3. Régimen especial para emprendedores menores de 35 Años
Los emprendedores menores de 35 años que inicien una actividad económica por cuenta propia pueden acogerse a un régimen especial durante los primeros 24 meses de actividad. En este régimen, la base de cotización se establece en el 55% del salario mínimo mensual oficial, lo que permite una reducción significativa en las cotizaciones durante este período inicial.
Es importante consultar con la CASS o con un asesor especializado para verificar la elegibilidad y los beneficios de este régimen.
Conclusión
Las cotizaciones a la CASS en Andorra varían según el tipo de trabajador y su situación económica. Mientras que los asalariados tienen una cotización fija del 22% sobre su salario bruto, los autónomos disponen de diferentes tramos de cotización basados en el SGMMC, permitiéndoles adaptar su aportación a sus ingresos y necesidades.
Para obtener información más detallada o personalizada, se recomienda contactar directamente con la CASS o con un asesor fiscal especializado en el sistema de seguridad social andorrano.
0 comentarios