¿Cómo hacerse pareja de hecho en Andorra?

por | 31 Ago 2025 | Tramites

Las parejas de hecho en Andorra son una opción legal para aquellas personas que desean formalizar su convivencia sin contraer matrimonio. Este régimen ofrece derechos y obligaciones similares a los de los cónyuges en algunos aspectos, pero también presenta diferencias importantes. Conocer la legislación, requisitos y beneficios es esencial para planificar la vida en pareja dentro del marco legal andorrano.

Definición de pareja de hecho

En Andorra, una pareja de hecho es una unión estable y pública entre dos personas que conviven de manera permanente y mantienen una relación afectiva. Este reconocimiento permite a las parejas acceder a ciertos derechos legales y sociales sin necesidad de casarse. La inscripción de la pareja de hecho se realiza ante el Registro Civil y es válida para parejas heterosexuales y homosexuales.

Requisitos para registrarse como pareja de hecho en Andorra

Para formalizar una pareja de hecho en Andorra, se deben cumplir varios requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No estar casado ni formar otra pareja de hecho registrada.
  • Convivir de manera estable y pública durante un tiempo mínimo que generalmente se establece en un año, aunque puede variar según normativa.
  • No ser parientes directos ni tener impedimentos legales para formar la unión.
  • Presentar la documentación requerida, como identificaciones, certificado de empadronamiento y declaración jurada de convivencia.

Derechos y obligaciones de las parejas de hecho en Andorra

Aunque no es un matrimonio, la pareja de hecho en Andorra otorga ciertos derechos y responsabilidades:

  • Derechos de asistencia mutua en caso de enfermedad o accidente.
  • Acceso a beneficios fiscales y sociales en algunas situaciones.
  • Posibilidad de heredar bienes si se establece testamento.
  • Derechos relacionados con vivienda común y bienes adquiridos durante la convivencia.
  • Obligaciones económicas y de cuidado mutuo según lo acordado por la pareja.

Cómo formalizar la pareja de hecho en Andorra

La formalización de la pareja de hecho se realiza ante el Registro Civil de Andorra y requiere varios pasos:

  1. Reunir toda la documentación necesaria: identificaciones, certificados de empadronamiento y declaración jurada de convivencia.
  2. Solicitar una cita en el Registro Civil para presentar la documentación y declarar la voluntad de constituir la pareja de hecho.
  3. Registrar la unión oficialmente; una vez inscrita, la pareja recibe un certificado de pareja de hecho que acredita legalmente su situación.

Diferencias entre pareja de hecho y matrimonio en Andorra

Aunque comparten algunas características, existen diferencias importantes:

  • La pareja de hecho no siempre tiene los mismos derechos sucesorios que los matrimonios, salvo que se establezca mediante testamento.
  • En temas fiscales, las parejas de hecho pueden no acceder a ciertas deducciones o beneficios aplicables a matrimonios.
  • La disolución de la pareja de hecho suele ser más sencilla y rápida que el divorcio, aunque requiere notificación oficial.
  • Algunas prestaciones sociales pueden variar según la legislación específica, por lo que es importante informarse antes de formalizar la unión.

Disolución de la pareja de hecho en Andorra

La disolución puede realizarse de mutuo acuerdo o por decisión de uno de los miembros. El procedimiento incluye:

  • Presentar la solicitud de disolución ante el Registro Civil.
  • Si existen hijos, acordar la custodia y responsabilidades económicas.
  • Resolver la distribución de bienes adquiridos durante la convivencia.
  • Recibir la constancia de la disolución oficialmente registrada.

Consejos prácticos

  • Formaliza un acuerdo por escrito sobre bienes, vivienda y responsabilidades económicas antes de registrar la pareja de hecho.
  • Infórmate sobre derechos fiscales y sociales aplicables a tu situación.
  • En caso de tener hijos, planifica la custodia y derechos educativos de forma clara.
  • Consulta con un abogado especializado en derecho familiar para asegurar que todos los acuerdos sean válidos legalmente.

Conclusión

Constituir una pareja de hecho en Andorra es una opción legal flexible para quienes buscan formalizar su relación sin casarse. La inscripción ante el Registro Civil otorga derechos y obligaciones importantes, aunque no idénticos al matrimonio. Conocer los requisitos, derechos, obligaciones y procedimiento facilita una convivencia segura y protegida legalmente, evitando conflictos futuros y garantizando el bienestar de ambos miembros de la pareja.

COMENTARIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *